Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid
Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid

TRABAJOS DE CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE VIAS FERREAS 4 HORAS / Curso de Reciclaje 

TEMARIO

 

 

A. Definición de los trabajos.

Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.)

Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía)

B. Técnicas preventivas específicas:

Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.

Riesgos específicos y medidas preventivas.

Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).

Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).

Señalización específica.

Autorización y uso de la maquinaria.

C. Medios auxiliares, equipos y herramientas:

Plataformas sobre diplorys.

Accesorios de elevación y útiles de trabajo para la manipulación de cargas.

Equipos de soldadura.

Equipos portátiles, herramientas y pequeño material.

D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:

Riesgos y medidas preventivas necesarias (atropello y arrollamiento, contacto eléctrico, exposición al ruido...).

Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo (control de accesos, desplazamiento por la vía, condiciones meteorológicas adversas, trabajos nocturnos, etc.).

Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.

Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.

E. Interferencias entre actividades:

Actividades simultáneas o sucesivas (trabajos con circulación ferroviaria, interferencias con carreteras, etc.).

(cve: BOE-A-2017-7009). Verificable en http://www.boe.es. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 145 Lunes 19 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 50882.

F. Derechos y obligaciones:

Marco normativo general y específico.

Organización de la prevención.

Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.

Participación, información, consulta y propuestas.

 

Contacto

Prevención Madrid

   

 Tel. 691 10 10 10

 Tel. 630 29 25 16

 Tel. 91 617 04 23

 

info@prevencionmadrid.es          

Horario: de lunes a jueves de 8:00 a 18:00. Viernes de 8:00 a 16:00         

Centro Médico Siglo XXI, S.L.

Prevención Siglo 21

CIF: B-84071364

Calle La Fragua,1, Portal 2, Oficinas 2101, 2102,2103 y 2104. 

28933 Móstoles, Madrid

 

Prevención Madrid

Tarjeta TPC, Tarjeta Profesional de la Construcción

http://www.tarjeta-tpc.es

Cursos de Prevención

www.formacion-online.es

Servicios de Prevención Ajeno

www.prevencionsiglo21.com

Comunidad de Madrid

www.madrid.org

Tarjeta Construcción 

www.tarjetaconstruccion.net

Tarjeta TPC Metal

www.tpcmetal.es

Prevención de Riesgos Laborales 

www.prevencion.com

Registro Oficial de Entidades Especializadas en la
Comunidad de Madrid

CM 87/2006.

Entidad Homologada por la FLC

Nº de Registro 0505101086.

 

 

Centro Médico Siglo XXI, S.L.

Prevención Siglo 21

CIF: B-84071364

Calle La Fragua,1, Portal 2, Oficinas 2101,2102,2103 y 2104. 

28933 Móstoles, Madrid

 

CÓMO LLEGAR

Recomendar esta página en:

Prevencion Madrid

Llamar

E-mail

Cómo llegar